View this email in your browser

CAPÍTULO DIEZ
# Los propósitos

 

Buenas noches, <<Nombre>>.
 

Hace días que quiero hablarte de los propósitos, pero he tenido mis dudas. Lo más lógico habría sido guardar este tema para la último capítulo del año. Pero yo cada día me suelto más y dejo que mi espontaneidad se apropie de mí. No te voy a engañar: me está encantando eso de escribir lo que me sale desde el corazón, aunque sea fuera de fechas. La pasión tiene que respaldarse con la libertad, de lo contrario se convierte en frustración.

Siempre me ha hecho mucha gracia la ilusión que tenemos, año tras año, de hacer bien las cosas: dejar de fumar, hacer más deporte, aprender un idioma, beber poco alcohol, trabajar menos, relativizar las cosas… Hay un sinfín de deseos, pero todos se parecen entre sí: se trata de mejorar nuestra salud y de ser más felices. Es curioso, pero mucha gente relaciona la felicidad con adelgazar, con tener más tiempo libre y con estar sano (entiendo esta parte, pero también se puede ser feliz estando enfermo, créeme). Sin embargo creo que no hay mayor felicidad que ayudar a los demás y hacerles más felices a ellos. 

Puede que pienses que es un pensamiento un tanto egoísta: ayudo, me siento buena persona, y entonces disfruto. Pero confía en mí, si crees esto, es que nunca has hecho algo a alguien por su felicidad y no por la tuya. Ayudar “porque sí” es aditivo y contagioso. Ser mejor persona (para ti mismo, no para mostrárselo a los demás) es lo único que importa, cada año lo veo más claro.

Es muy admirable que todos los años te ilusiones con lo mismo. Sin embargo nada de aquello tiene sentido: si quieres dejar de fumar, lo vas a hacer hoy mismo. Si necesitas más tiempo libre (si lo necesitas de verdad), cambiarás tus prioridades, y si realmente quieres comer mejor y hacer deporte, comerás mejor y harás deporte. Lo demás solo son obligaciones que te impones a ti mismo y acaban frustrándote, porque tu lista no se basa en tus verdaderos deseos.

Quiero proponerte (que no imponerte) unos propósitos diferentes. Puede ser que mi etapa de la vida es diferente a la tuya y, cuando leas mis propuestas, acabarás tirándome boca abajo de mi azotea, pero voy a arriesgarme. Lo que te propongo le hará feliz a alguien, y estoy convencida de que te va a hacer feliz a ti. Apenas te va a costar dinero, pero en algunos casos tendrás que combatir la vergüenza (nos han educado que hacer cosas “porque sí” es raro, pero no les hagas caso). Si todos tuviéramos un gesto bonito, de vez en cuando, el mundo sería un lugar más cálido y generoso. 

Te ofrezco una lista de doce propósitos, y cada primera Azotea del mes haré un recordatorio sobre el propósito que toca ¿Trato hecho?

Ahí van.
 

Enero: Para empezar el año, vamos con uno fácil: tienes que elegir un libro que te ha marcado y regalárselo a alguien que te cae bien: esa persona que conoces pero que no es tu amiga/o. Se lo dedicas y le dices que te gustaría tener este gesto con ella o él por el aprecio que le tienes (admiración que sientes por su trabajo, su forma de ser, etc.)

Febrero: tienes que atreverte a dejar de seguir en las redes sociales a toda esa gente que no te aporta nada: a influencers que te cuentan su maravillosa y despreocupada vida y te hacen sentir mal, a gente te crea necesidades que no son ningunas necesidades, a aquellos que sigues por compromiso o porque ellos te siguen a ti, a esos personajes que siempre reparten hostias o se creen superiores a alguien. Todos ellos, fuera. El febrero va a ser el mes de hacer de redes sociales un lugar mejor, rodearte de buenas intenciones y de creatividad, de tener en tu cuenta a personas de verdad, con problemas y alegrías de verdad. Y sí, este propósito va de hacerles felices a los otros, porque si te rodeas de buenas personas, incluso en tu mundo virtual, serás más amable sin duda. 

Marzo: Donar 20€ a una causa, la que más atención te llame. No es mucho dinero, pero ya es más de lo que se hace habitualmente. 

Abril: Te propongo comprar un ramito de margaritas y regalárselo a una persona mayor que encuentres por la calle. Hacerlo da un poco de corte, ya lo sé, pero créeme: su sonrisa lo vale.

Mayo:
 En mayo me gustaría que te hicieras un regalo a ti misma/a y que sea una obra de arte. Aquella lámina de una ilustradora que te inspira o alguna pieza de un artista que te llega al corazón. Todo depende del presupuesto que tengas (da igual cuál es).  La cuestión es invertir en el trabajo de los demás. 

Junio: Este mes toca reencontrarte con alguien a quien tienes muy olvidado: aquella persona a la que no ves desde hace más de un año. No tienes que llamarle, tienes que ir a verla o quedar para tomar algo.

Julio: En julio participaremos en un crowdfunding. Ya sabes, puedes invertir 3€ o 50€, pero tienes que buscar uno que te motive, participar y compartirlo en tus redes sociales para que la gente le ayude. 

Agosto: Es un mes en el que mucha gente está de vacaciones y los que trabajan en hostelería están más angustiados que nunca. ¿Qué tal si un día le felicitas a una camarera, una recepcionista de hotel o una dependienta de una tienda por su maravillosa atención? No se trata de darle propina (puedes hacerlo si quieres), sino de felicitarla de corazón y, si tu vergüenza te lo permite, preguntarle dónde podrías agradecérselo por escrito. Hay empresas que premian a los trabajadores que cuentan con más agradecimientos. Puede que la suya no lo sea, pero al menos le harás feliz.

Septiembre: En septiembre toca pedir perdón. Deshacerte de tu ego y pedirle disculpas a la persona que habías ofendido en su día. Da igual si te perdona o no, pero tiene que ser una disculpa sincera.

Octubre: Escríbele a una persona a la que no conoces personalmente, pero cuyo trabajo te cautiva. Y dale las gracias. 

Noviembre: Noviembre será tu mes de improvisación. Ahora que tienes experiencia en hacer cosas preciosas por los demás, haz algo que te apetezca, lo que sea.

Diciembre: Es un mes especial, pero lo es para los que tenemos un hogar. Estaría genial que cada semana de este mes le compraras algo de comida a un bendigo con el que sueles cruzarte por la calle. Te pediría hacerlo cada semana del año (comprarle un bocadillo una vez a la semana hace que gastes 10 euros al mes, o incluso menos), pero vamos a ser realistas y pongamos unos objetivos reales.

Y una cosa más: lee mucho y defiende a gente discriminada por alguna estúpida razón, porque suelen ser razones sin tener razón. hazlo todos los meses del año. Esto también te hará más feliz, créeme.

Siento si lo que te propongo te parece una chorrada. ¿Pero sabes qué (me) pasa? Cuando me imagino cómo de mejor podría ser este mundo, si las cinco mil personas que me estáis leyendo cada semana cumplierais con esta lista de propósitos, ya no me parece algo tan ridículo, ni tan descabellado.
 

Un abrazo,

Compártelo
Compártelo
Reenvíalo
En la foto: Nina Simone
🎧Mientras te escribo, estoy escuchando esto:
📖Esta semana he estado leyendo «La azotea» de Fernanda Trías. No puedo evitarlo: donde hay una azotea, ahí estoy.
«Cuando pienso en Carmen, se me aparece como una termita, un bicho aparentemente inofensivo que se filtra en las casas pero que poco a poco se va comiendo las paredes hasta que no quedan más que cimientos y el techo se derrumba sobre la pobre gente. Esa es la impresión que tengo. Cuando me contó el episodio de las termitas en su casa de Lithuania, o por ahí, ya no pude dejar de pensar en ella como en ese espantoso insecto. Me contó que tuvieron que quemar los muebles porque las termitas los habían invadido y tenían miedo de que se comieran el piso. Así me hubiera gustado quemarla a ella, como una termita.» 
🗞Dos artículos que quizás te gustan:
Éste, de Elisa Martín Ortega, que se titula: «El fracaso de Woody Allen»
Y este reportaje de Dani Keral: «Librerías clandestinas de Buenos Aires: comprar libros a puerta cerrada».
Muchos me preguntáis dónde se archivan los anteriores capítulos de Azotea☀ . Puedes leerlos  haciendo click aquí.

Me despido por hoy. Pero puedes hacer varias cosas:


👋🏻Cerrar este mail y olvidarte de él.

👌🏻 Cerrar este mail y no olvidarte de él.

📮Reenviar este mail a tus amigos para que se suscriban también en
este enlaceCuanta más gente hay en la azotea, más animada es la conversación.

🗣Compartir este mail en tus redes sociales.

🖤 Responderme y contarme qué opinas del tema de hoy. Yo siempre contesto de vuelta.
Facebook
Twitter
Instagram
Copyright © 2018 Alena KH, All rights reserved.






This email was sent to <<Email>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Azotea · Apartado de correos 22048 · Barcelona, 08080 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp